top of page

Asistencia al Recién Nacido

    Una buena exploración física en el RN es elemental e indispensable para normar el criterio de salud- enfermedad, por lo que debe ser lo más completa y comprender tanto la somatometría como la exploración física y neurológica.

 

    La somatometría permitirá descubrir anormalidades en el peso, longitud supina, edad gestacional, trastornos nutricionales y algunas malformaciones congénitas.

 

    La exploración física debe hacerse lo más pronto posible después del nacimiento. La evaluación óptima del RN debe incluir un primer examen físico en la sala de parto, centrado en la detección de complicaciones que amenazan la vida y puedan alterar el inicio del periodo de transición a la vida extrauterina como malformaciones congénitas mayores, cardiopatías congénitas, asfixia perinatal, apnea, bradicardia, paro cardiaco, cianosis central, patología pulmonar o traumatismos severos.

 

    Se realizará un segundo examen en las primeras 8h de vida, con el fin de detectar transtornos que pueden complicar el periodo de transición en forma inmediata como alteraciones metabólicas, hidroelectrolíticas, cardiorrespiratorias o procesos infecciosos de adquisición intrauterina.

 

    Un tercer examen detallado se practicará entre las 12 y 24h de vida, en ese momento el médico concentrará su atención en la identificación de traumatismos ocasionados en el neonato durante el trabajo de parto, el parto y su instrumentación: lesiones generadas por compresión, flexión, estiramiento, torsión, hiperextensión, aplicación de fórceps o cualquier tipo de maniobra brusca capaz de producir lesiones en el RN.

 

    Finalmente se efectuará un último examen antes del alta del neonato.

Paido Clave

  • La exploración física representa un instrumento fundamental para correlacionar los hallazgos clínicos con entidades patológicas, descartar anomalías congénitas, identificar signos de infección o alteraciones metabólicas.

  • White Facebook Icon

Ubicación: Heroica Puebla de Zaragoza, México

Doctor Jorge Luis Gandará Ramírez

Director de la Facultad de Medicina BUAP

..

Doctora Yaneth Martínez Tovilla

Médico Pediatra Intevencionista y Docente de la Facultad de Medicina Buap

Coordinadora del contenido de la página web y docente de la Facultad de Medicina de la BUAP.

Ramírez Ortega Moises

Editor de Tema de atención al Recién Nacido y Estudiante de Medicina de la BUAP

Velázquez Arteaga Samuel Jhordi y Ortíz Cosio Arely

Editores de contenido de Vacunación y estudiantes de Medicina de la BUAP

Rosas Vázquez Juana y Ramírez Portillo Patty Marlen

Editoras de contenido de IRA´S y estudiantes de la BUAP

...

Arroyo López Jorge Luis y López Tostado Roger Elías

Editores de EDA´s y estudiantes de la BUAP

Velázquez Arteaga Samuel Jhordi

Administrador y editor de la página

Please reload

Escudo BUAP
bottom of page