top of page

Intoxicación por Mordedura de Serpiente

Definición

Lesión cutánea causada por la mordedura de serpiente, seguida de la inoculación de substancias tóxicas (veneno) que lesionan los tejidos, condicionando alteraciones fisiopatológicas de gravedad variable.

Epidemiología

  • Grupo más afectado de edad: 15 - 44 años (48.75%).

  • Mas comunmente en hombres (64%).

  • Campo (44%), estudiantes (22%), hogar (17%) y otros (8%).

  • Distribución de las mordeduras: pies y tobillos (72%), muslos (14%), manos (13%), cabeza(1%) .

  • La especie más común fue: cascabel (44.9%), nauyuca (42.8%), corales (4%).

Tóxinas

  • Hemotoxinas

    • Toxinas hemorrágicas, anticoagulantes contra plaquetas, factores de la coagulación.

  • Neurotoxinas

  • Miotoxinas

  • Nefrotoxinas

  • Necrotoxinas

Diagnóstico

  • Identificar a la serpiente.

  • Signos y síntomas de acuerdo con el tipo de serpiente.

  • Estudios de laboratorio: BH, plaquetas, TP, TTP, fibrinógeno, INR, CK, EGO, reticulocitos, electrolítos, gasometría, urea y creatinina.

  • MétododeLee-White: para determinar si existen trastornos de coagulación y realizar en forma inmediata el diagnóstico del grado de envenenamiento e iniciar el tratamieno.

Autores

Hernández Campos Karla Hazel

Edema

    Se define como un aumento palpable de los tejidos que se produce por la expansión del líquido intersticial. Un tercio del agua corporal se encuentra en el espacio extracelular de este un 75% corresponde al espacio intersticial, el resto se encuentra en el intravascular.

Mecanismos etiológicos del edema.

  • Aumento de presión hidrostática.

  • Disminución de la presión oncótica.

  • Aumento de la permeabilidad capilar.

  • Obstrucción linfática.

Algoritmo de Seguimiento

Autores

Eduardo Huerta Estrada

  • White Facebook Icon

Ubicación: Heroica Puebla de Zaragoza, México

Doctor Jorge Luis Gandará Ramírez

Director de la Facultad de Medicina BUAP

..

Doctora Yaneth Martínez Tovilla

Médico Pediatra Intevencionista y Docente de la Facultad de Medicina Buap

Coordinadora del contenido de la página web y docente de la Facultad de Medicina de la BUAP.

Ramírez Ortega Moises

Editor de Tema de atención al Recién Nacido y Estudiante de Medicina de la BUAP

Velázquez Arteaga Samuel Jhordi y Ortíz Cosio Arely

Editores de contenido de Vacunación y estudiantes de Medicina de la BUAP

Rosas Vázquez Juana y Ramírez Portillo Patty Marlen

Editoras de contenido de IRA´S y estudiantes de la BUAP

...

Arroyo López Jorge Luis y López Tostado Roger Elías

Editores de EDA´s y estudiantes de la BUAP

Velázquez Arteaga Samuel Jhordi

Administrador y editor de la página

Please reload

Escudo BUAP
bottom of page