top of page

Infección Respiratoria Aguda

Generalidades

Definición

Son un conjunto de infecciones del aparato respiratorio causados por microorganismos vírales o bacterianos.

Etiologias de las infecciones respiratorias agudas
Faringoamigdalitis

Faringoamigdalitis

CONCEPTO

 

Infección de la faringe y de las amígdalas que se caracteriza por garganta roja de más de cinco días de duración, afecta a ambos sexos y a todas las edades, pero con más frecuencia en la infancia.

FACTOTES DE RIESGO

 

  1. Tabaquismo y exposición al humo del tabaco

  2. Contacto con pacientes enfermos de faringoamigdalitis o portadores asintomáticos de Streptococcus beta-hemolitico del grupo A

  3. Además de los mencionados en generalidades

ETIOLOGÍA

VIRAL

  • 80-90%

  • Picornavirus, Adenovirus y Mixovirus, VSR, Epstein-Barr

BACTERIAL

 

  • 10-20%

  • Estreptococo B hemolitico del grupo A

  • Haemophillus influenzae

  • Estafilococo aureus

  • Moraxella catarralis

  • Estreptococo pneumoniae

CUADRO CLÍNICO

TRATAMIENTO

VIRAL

  • Paracetamol

  • Naproxeno

BACTERIAL

 

  • Amoxicilina con Ácido Clavulanico

  • Cefalosporinas de primera genereación

  • Clindamicina

  • Eritromicina

Rinofaringitis

Rinofaringitis

CONCEPTO

Infección viral aguda de las fosas nasales y de la faringe producida por virus.

Constituye el 50%de las infecciones de vías respiratorias altas

ETIOLOGÍA

Virus causanes del resfrío común

CUADRO CLÍNICO

  • Estornudos

  • Rinorrea

  • Obstrucción nasal

  • Enrojecimiento de la faringe

  • Dolor faringeo

TRATAMIENTO

Sintomático

  • Descongestionantes

  • Antipireticos

  • Jarabes

Neumonía

Neumonía

CONCEPTO

 

 Complicación de una problema pulmonar persistente.

Prevalencia del 0.5% - 1 % RN a término.

Mayor mortalidad en neonatos con bajo peso al nacer.

 

ETIOLOGÍA

  1. E. coli

  2. Kleibsiella

  3. Chlamydia trachomatis

  4. Ureaplasma

  5. Herpes simple

  6. Congénita por grupo  STORCH

FACTORES DE RIESGO

  • RN prematuros: inmadurez inmunológica

  • RN intubados

  • Ruptura de membranas > 24 hrs

  • Cervicovaginitis

  • IVU’s

CLASIFICACIÓN

Clasificación de las Infeciones Respiratorias Agudas

CUADRO CLÍNICO

  • Signos de Insuficiencia respiratoria

  • Distermia

  • Periodos de apnea

  • Ictericia

  • Estado toxico-infeccioso

  • Antecedente de contacto intrafamiliar

  • Sibilancia

  • Eosinofilia

  • Ausencia de fiebre

DIAGNÓSTICO

Signos radiológicos

  • Infiltrados gruesos irregulares en uno o ambos pulmones

  • Brocograma aéreo

  • Infiltrado reticular fino

  • Sobredistención

 

BH

  • Neutrófilos < 1750 mm3

  • Bandas absolutas > 200 mm3

  • Hemocultivo de aspirado traqueal: aglutinación con látex

TRATAMIENTO

​​

  • Esquema de antimicrobianos amplio

  • 20% - 40% son asistidos a la ventilación

  • Ampicilina + amikacina/Gentamicina

  • L. Monocygtogenes à ampicilina + aminoglúcosido

  • EGB à penicilina o ampicilina

  • Enterococos à ampicilina + aminoglúcosidos/vancomicina

  • S. Aureus à vancomicina si es meticilino resistente

  • Pseudomonas à Ceftazidima o ticarcilina

  • Apnea y falla respiratoria à CPAP

  • White Facebook Icon

Ubicación: Heroica Puebla de Zaragoza, México

Doctor Jorge Luis Gandará Ramírez

Director de la Facultad de Medicina BUAP

..

Doctora Yaneth Martínez Tovilla

Médico Pediatra Intevencionista y Docente de la Facultad de Medicina Buap

Coordinadora del contenido de la página web y docente de la Facultad de Medicina de la BUAP.

Ramírez Ortega Moises

Editor de Tema de atención al Recién Nacido y Estudiante de Medicina de la BUAP

Velázquez Arteaga Samuel Jhordi y Ortíz Cosio Arely

Editores de contenido de Vacunación y estudiantes de Medicina de la BUAP

Rosas Vázquez Juana y Ramírez Portillo Patty Marlen

Editoras de contenido de IRA´S y estudiantes de la BUAP

...

Arroyo López Jorge Luis y López Tostado Roger Elías

Editores de EDA´s y estudiantes de la BUAP

Velázquez Arteaga Samuel Jhordi

Administrador y editor de la página

Please reload

Escudo BUAP
bottom of page